Filtros Biológicos Anaeróbicos

Horizontales

En estos tipos de plantas de tratamiento, el elemento de mayor importancia es el material de relleno que en nuestra versión más actual es el soporte plástico esférico, de elevada superficie específica y bajo peso, Eco Esfera.

filtrobiologico-horizontal-2022

Biodigestores anaeróbicos compactos horizontales ECODENA

El componente de mayor importancia en nuestros filtros biológicos anaeróbicos horizontales, es nuestro exclusivo relleno plástico esférico Eco Esfera, de elevado rendimiento, que permite una efectiva y rápida degradación de la materia orgánica, que contienen las aguas residuales.

 

Premisa

Los filtros biológicos anaeróbicos se basan generalmente, en un tanque cerrado, el cual contiene un lecho fijo de materiales filtrante porosos y de elevada superficie específica, a través del cual el efluente, proveniente de un pretratamiento o de un tratamiento primario con tanque séptico, pasa de manera ascendente. Sobre la superficie filtrante del lecho se va formando una capa biológica, que será la encargada de la digestión de la materia orgánica que contiene el agua residual.

 

Descripción general de nuestros biodigestores anaeróbico

Nuestros filtros biológicos anaeróbicos horizontales son los sistemas de tratamiento más simples y económico entre todos los de nuestra fabricación. Están formados por tanques cilíndricos, compactos, horizontales, de tres compartimentos, separados entre sí por paredes de vitroresina reforzada con estructuras especiales, para evitar su deformación o ruptura. Incluyen tres bocas de hombre de diámetro 60 cm, para inspecciones y mantenimiento, con tapas abatibles provistas de cierre de seguridad con tornillería de acero inoxidable AISI 304. Las tapas incluyen juntas de neopreno antiácido y respiraderos de biogás de doble vía.

Los primeros dos compartimentos de nuestros filtros biológicos anaeróbicos, tienen la función de pretratamiento y tratamiento primario. El tercer y último compartimento es la parte más importante de la planta de tratamiento y el que desarrolla la principal función del proceso anaeróbico. Este compartimento contiene un lecho fijo sumergido compuesto por nuestro exclusivo material plástico de relleno filtrante Eco Esfera. Este relleno plástico tiene unas características técnicas muy elevadas y está especialmente diseñado para favorecer la formación y el desarrollo de películas biológicas sobre su superficie. Tiene una superficie especifica muy elevada (140 m2/m3) y un alto índice de vacío (más del 90%). Su peso específico, muy similar al del agua, le permiten mantenerse sumergido y al mismo tiempo suspendido dentro del agua residual.

Esquema
  1. Tubería de entrada de agua cruda
  2. Compartimento de sedimentación y flotación
  3. Compartimento de clarificación
  4. Compartimento de filtración biológica
  5. Material plástico filtrante Eco Esfera
  6. Sistema de extracción de lodos Air Lift (opcional)
  7. Soplante del Air Lift (opcional)
  8. Tubería de salida de agua tratada

 

 

Filtro Biologico esquema

Los depósitos están fabricados en vitroresina de alto espesor y con valores de resistencia y tracción muy elevados, así como total seguridad frente a riesgos de rotura. Fabricamos además bajo normas de fabricación UNE-EN 12566-3.

Las tuberías están fabricadas en PVC.

El material plástico esférico que utilizamos como relleno en todos nuestros filtros biológicos, anaeróbicos y percoladores, Eco Esfera, está fabricado en polipropileno isotáctico negro, mediante inyección y con maquinaria de control informático de última generación. Es una moderna unidad de relleno a granel desarrollado y experimentado para estas aplicaciones específicas y para obtener la máxima eficiencia.

La geometría de nuestro material de soporte de biomasa Eco Esfera ha sido estudiada para conseguir una muy alta superficie específica y una gran resistencia a la compresión. Tiene una elevada relación entre peso, superficie específica útil e índice de vacío que permiten aumentar notablemente su rendimiento.

Con el diseño y la fabricación de nuestro material plástico de relleno Eco Esfera, hemos conseguido una superficie de la parte laminada con una forma y una rugosidad muy especial y exclusiva.

El material plástico esférico que utilizamos como relleno en todos nuestros filtros biológicos aeróbicos y anaeróbicos ECO ESFERA está fabricado en polipropileno isotáctico negro mediante moldeado de inyección y con maquinaria de control informático de última generación. Es una moderna unidad de relleno a granel desarrollado y experimentado para estas aplicaciones específicas y para obtener la máxima eficiencia.

La geometría de nuestro material de soporte de biomasa ECO ESFERA ha sido estudiada para conseguir una muy alta superficie específica y una gran resistencia a la compresión. Tiene una elevada relación entre peso, superficie específica útil e índice de vacío que permiten aumentar notablemente su rendimiento.

Con el diseño y la fabricación de nuestro material plástico de relleno ECO ESFERA, hemos conseguido una superficie de la parte laminada con una forma y una rugosidad muy especial y exclusiva.Todo esto nos permite optimizar los procesos biológicos, específicamente respecto al peso y espesor de la flora bacteriana, su adhesión al cuerpo de relleno, la relación entre cantidad de flora y carga orgánica admisible, los tiempos de retención y la velocidad de humidificación según las distintas temperaturas. Utilizando nuestro relleno ECO ESFERA, pueden realizarse filtros percoladores de hasta 5 o 6 metros de altura, sin ningún riesgo de aplastamiento.

Los tanques que componen nuestros filtros biológicos compactos anaeróbicos están garantizados durante 10 años contra la corrosión perforante y defectos de fabricación.

Para los demás componentes (tuberías, material plástico y accesorios varios) la garantía será de 12 meses.

.

 

Funcionamiento

El agua residual entra al primer compartimento de nuestro filtro biológico por mediación de una tubería de entrada provista de sifón, para evitar el regreso de malos olores. Aquí se lleva a cabo la sedimentación de las sustancias sólidas y especialmente de las partículas de mayor tamaño, en el fondo del compartimento. También se realiza la flotación de las grasas y de todo el material sólido flotante, que se acumularán en la parte superior del compartimento. La tubería de comunicación entre el primer y segundo compartimento, gracias a su forma de T alargada, evita la salida de los sólidos sedimentados y al mismo tiempo también de las grasas y flotantes acumulados en la parte inferior y superior del compartimento, respectivamente. A continuación, el agua residual parcialmente clarificada, seguirá su recorrido hacia el segundo compartimento del tanque, donde se realizarán exactamente los mismos procesos de separación de sólidos y flotantes que se han llevado a cabo en el primer compartimento, pero en este caso, con las partículas más finas. Aquí, además, se completará la clarificación que se había realizado de forma parcial en el primer compartimento. En ambos compartimentos se efectuará, también, la digestión anaeróbica de las sustancias orgánicas y contaminantes contenidas en el agua residual y realizada por colonias de microorganismos anaeróbicos que se han ido formando en el agua. Posteriormente, el agua residual clarificada, pasa al tercero y último compartimento del filtro biológico, desde la parte inferior de la pared que separa el segundo compartimento del tercero y atraviesa nuestro material plástico filtrante Eco Esfera, con un flujo ascendente. Los cuerpos plásticos son el soporte idóneo para los microorganismos aeróbicos que se han formado en el agua residual. Estos microorganismos, formados principalmente por bacterias anaeróbicas, se adhieren al material plástico y van degradando la materia orgánica disuelta en suspensión coloidal en el agua. El agua tratada con nuestro filtro biológico anaeróbico, horizontal, de tres compartimentos, será vertida por mediación de una tubería con perfil tipo “Thompson”, especialmente diseñada para evitar la salida de material sólido y flotante.

La reducción máxima de la carga contaminante total es de aproximadamente un 80 % (con aguas negras de tipo doméstico o asimilable).

Principales componentes

  • Tanque cilíndrico, horizontal, fabricado en vitroresina de alta resistencia
  • Tres compartimentos separados entre sí con mamparas de vitroresina
  • Exclusivo material plástico filtrante Eco Esfera en el tercer compartimento
  • Tubería de entrada con sifón para evitar regreso de malos olores
  • Tres bocas de hombre, para inspecciones y mantenimiento
  • Tapas para las bocas de hombre con Junta de neopreno y respiraderos
  • Tornillos y accesorios de acero inoxidable para cierre de seguridad de las tapas
  • Tubería sifónica entre el primer y segundo compartimento para retener sólidos y flotantes
  • Air Lift para extracción de lodos en el tercer compartimento (opcional)
  • Soplante de aire de bajo consumo para el Air Lift (opcional)
  • Tubería de salida con sistema de retención de grasas y sólidos flotantes

 

Ventajas

  • Bajo costos de instalación y operación
  • Sistema muy compacto, en un solo tanque
  • Mantenimiento muy sencillo y económico
  • No precisa de personal cualificado para su funcionamiento
  • Es uno de los sistemas de tratamiento más simple, entre todos los existentes
  • No tiene ningún consumo de energía eléctrica
Abrir chat
1
Hola 😊 ¿Nesecitas ayuda?
!Hola, estaba viendo Filtro biologico horizontal y necesito más información!